
Cada color sobrepuesto refleja una parte de tu alma, el contraste remarca lo incoherente así como los problemas cotidianos: lo que aún no ha conocido tu personalidad.
Todos tenemos un lado malvado y desconocido, muy difícil de explorar, algunas veces nos ocultamos bajo la oscuridad de su sombra, es un lugar muy frío y sin ruido, ahí escondemos nuestra timidez, fracasos y miedos.
Otras veces reaccionamos desde ese lado y hacemos mucho daño. Nos escabullimos nuevamente enterrando la cabeza y derramamos lágrimas que solo la vemos nosotros, nos alejamos de las personas y la sociedad: en ese dolor o ranura es donde tenemos que situarnos para mirar el mundo, obteniendo una realidad distinta sobre la vida. Empezará a brotar la creatividad literaria y así podremos encontrar nuestro centro que tanto andamos buscando. No escribamos desde el bosque que es la superficie de la vida, situémonos abajo por el subsuelo donde está lo interesante. Lo que verdaderamente tu alma quiere decir, lo que esconde tu «yo» interior.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado por Daniel Ramos Ramella
Daniel Ramos Ramella.-Bachiller en Ingeniería Industrial, cuentista y poeta. Nació el 14 de septiembre de 1978 en el departamento de Lima, República del Perú. Sus primeros poemas fueron escritos desde el colegio en el año 1992. Expresó sus inicios literarios en el año 2002, luego de su regreso del Norte del Continente. Participa anualmente de Recital "Palabras sin fronteras" en la Universidad Ricardo Palma. Ha participado en talleres de la Escuela Editorial de Lima, talleres de cuento creativo en la casa de la Literatura de Lima y talleres sobre análisis narrativa en ficción. Expresa sus ideas respetuosamente mediante la poesía, siendo su único compromiso innegociable con la vida, la paz, la justicia, la verdad y sobre todo la libertad. A la edad de 35 años recopiló varios poemas románticos en su obra Trece (2014). También ha publicado numerosos relatos en antologías y revistas. Obtuvo el tercer lugar, en concurso de microficción « Cuenta Lima 2017» y obtuvo merecido tercer lugar de concurso Historias Mínimas del Diario "El Comercio" . En su página web, https://danielramosramella.com, se recoge más información sobre sus proyectos actuales, sus pensamientos y sus publicaciones en Internet.
Ver más entradas
¡Muy cierto! Adentrémonos en el ojo de nuestra alma…
Me gustaLe gusta a 1 persona
si! Proyectar la historia desde esa mirada. 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Correcto, jejej… 🙂 😉
Me gustaMe gusta
Me gusta todo lo que pueda venir del centro de nuestro más profundo yo…pero para eso hay que ser valientes y bajar hasta el final..con la escritura nos purificamos…y sanamos… pero hay un peligro…luego ya no nos gusta estar en la superficie, y eso nos aleja de los que lo están…y la soledad vuelve a imperar…y volvemos a bajar y a bajar …es un viaje sin retorno.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por escribir, esperemos vernos arriba un abrazo 😀
Me gustaMe gusta
Eso, escribir con el alma…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es totalmente diferente
Me gustaMe gusta
Claro que sí.
Me gustaLe gusta a 1 persona