Al entrar en el metro, descubrió que el tiempo era suyo. Pues se acercaba a cada una de las personas y les quitaba el reloj, sin que lo noten. Al finalizar el viaje, todos llegaban tarde a sus trabajos, menos él; pues la puntualidad era uno de los valores que más lo caracterizaba.
Archivo de categoría: Uncategorized
Ranura artística ( el ojo de tu alma)
Cada color sobrepuesto refleja una parte de tu alma, el contraste remarca lo incoherente así como los problemas cotidianos: lo que aún no ha conocido tu personalidad. Todos tenemos un lado malvado y desconocido, muy difícil de explorar, algunas veces nos ocultamos bajo la oscuridad de su sombra, es un lugar muy frío y sinSigue leyendo «Ranura artística ( el ojo de tu alma)»
Momento
Cada segundo, cada instante, todo se congela al frente mío, las palomas se detienen con sus alas abiertas al viento, dos mariposas quedan suspendidas al pie de unos pétalos lilas, los geranios tras su fecundación esperan con sus estambres abiertos a las abejas para hacer beber el néctar purísimo de su elaboración, las voces de losSigue leyendo «Momento»
Decálogo del Escritor (Augusto Monterroso)
Primero. Cuando tengas algo que decir, dilo; cuando no, también. Escribe siempre. Segundo. No escribas nunca para tus contemporáneos, ni mucho menos, como hacen tantos, para tus antepasados. Hazlo para la posteridad, en la cual sin duda serás famoso, pues es bien sabido que la posteridad siempre hace justicia. Tercero. En ninguna circunstancia olvidesSigue leyendo «Decálogo del Escritor (Augusto Monterroso)»
Diez Pasos para escribir un buen cuento de Julio Ramón Ribeyro
Como lo hiciera Horacio Quiroga , estableció diez pautas para elaborar una excelente narración breve. Es que, al contrario de lo que muchos asumen, escribir un cuento exige mayor rigor que la novela. Julio Cortazar dijo alguna vez que la novela gana por puntos y el cuento por knock out. En definitiva, el cuento debeSigue leyendo «Diez Pasos para escribir un buen cuento de Julio Ramón Ribeyro»
12 consejos de Roberto Bolaño para escribir cuentos
1. Nunca abordes los cuentos de uno en uno. Honestamente, uno puede estar escribiendo el mismo cuento hasta el día de su muerte. 2. Lo mejor es escribir los cuentos de tres en tres, o de cinco en cinco. Si te ves con energía suficiente, escríbelos de nueve en nueve o de quince enSigue leyendo «12 consejos de Roberto Bolaño para escribir cuentos»
Poemas
La suma de verdad El amor encadena un dolor final, olvidarlo cuesta espacio en el futuro, quererlo y mantenerlo desarma probabilidades lógicas, el dinamismo de tus abrazos controla el hermetismo discreto, tu avaricia derrocha ternura y conformismo, tu belleza encarna y encapsula mi corazón, el motivo de seguir queriéndote no merece solo un amor. TanSigue leyendo «Poemas»
Al aire, a falta de O2 Revelo mis temores sin antes saber cuál son mis valores, la transparencia del alma percude mi pensamiento, nunca volveré a ser el mismo, aunque no pueda cambiar de pensamientos e ideologías. Mi derrota ante la lucha del amor, debió ser contundente. Intenté ejercitarme a la vida, pero provoquéSigue leyendo